000 01247naa a2200193 4500
999 _c3659
_d3659
003 BOLpCIP
005 20190911181612.0
008 190710b ||||| |||| 00| u spa u
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aGodinho Delgado, Didice
245 _aSindicalismo y género :
_bexperiencias y desafíos de la Central Única de los Trabajadores de Brasil
300 _a160-176 p.
520 _aLa Central Única de Trabajadores (CUT) de Brasil fue innovadora en la incorporación del enfoque de género a sus prácticas sindicales, con mecanismos que van desde el establecimiento de la cuota en sus órganos de decisión hasta el esfuerzo de aplicar una política de «transversalidad de género». Por eso, aunque aún quedan muchos temas pendientes, la experiencia de la CUT es un buen ejemplo para que otras organizaciones sindicales latinoamericanas impulsen estrategias orientadas a garantizar la igualdad entre hombres y mujeres.
650 _aMujer
_aSindicato
_aTrabajadores
653 _aPerspectiva de género
_aFormación sindical
_aBrasil
773 0 _91155
_aFriederich Ebert Stiftung
_dBuenos Aires: NS, 2006-
_tNueva Sociedad
_01496
_o2019-1148
856 _uhttps://nuso.org/media/articles/downloads/3463_1.pdf
942 _2ddc
_cANA
_zJC