000 02032nam a22002174a 4500
999 _c3553
_d3553
003 BOLpCIP
008 t bo gr 000 u spa u
017 _aCh. N° 15-90
040 _aBOLpCIP
041 _aes
044 _cBO
110 _aChuquisaca. Corte Departamental Electoral
245 _aAnales electorales de Chuquisaca II
260 _aSucre :
_bCorte Departamental electoral de Chuquisaca,
_c1990.
300 _a225 p.
520 _aLa vocación democrática del pueblo boliviano. en 1989. se manifestó en los oportunidades. En Mayo concurrió a Ias ánforas para remover el Ejecutivo y el Legislativo, en tanto que en Diciembre eligió a Ias autoridades municipales en todo el país. En ambas oponunidades. no obstante Ias grandes dificultades a Ias que tuvo que entrenarse el proceso. la ciudadanía respondió positivamente, ratificando su firme decisión de vivir en democracia. En este sentido. 1989 fue el año en el que se consolidó la democracia hermana. Después de Ias elecciones de Diciembre, toda Ia vida institucional del país quedó reafirmada. Dentro de ese marco el caso boliviano, que sufrió en Ia década de Ios 80 sucesivos gobiernos de fuerza, uno de Ios cuales está siendo juzgado ante el más alto tribunal de justicia del país, se constituye en Ia contribución más firme al proceso democrático de América Latina. donde los últimos contrafuertes de dictaduras oprobiosas se están derrumbando. Una parte de \a historia del proceso democrático de Bolivia. quizá la más importante desde el punto de vista de la validez de los datos oficiales, está siendo recogida por \a Corte Nacional Electoral y, a nivel regional, por Ias Cortes De partametales. En el caso de Chuquisaca. \a Corte Electoral del Distrito, ha recogido en su publicación"Anales Electorales de Chuquisaca“ el proceso y Ios resultados de las elecciones de 1978. 1979, 1980, 1985 y 1987.
650 _aElecciones Generales
650 _aDemocracia
651 _aChuquisaca
942 _2ddc
_cLI
_zNM