000 01447naa a2200241 4500
999 _c3418
_d3418
003 BOLpCIP
005 20190911202246.0
008 190708b ||||| |||| 00| u spa u
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aBogues, Anthony
245 _aJamaica :
_bcuando el ajuste desmiente a la magia
300 _a10-14 p.
520 _aEn febrero de 1989 el socialdemócrata Partido Nacionalista Popular (PNP) conducido por Michael Manley, vicepresidente de la Internacional Socialista, obtuvo una resonante victoria electoral en Jamaica. Agitando la consigna «el pueblo está primero», el PNP derrotó al conservador Partido Laborista de Jamaica (PLJ). Durante los ocho años, desde octubre de 1980 hasta febrero de 1989, el gobierno del PLJ puso en práctica políticas económicas que estaban profundamente influidas y diseñadas por los programas de ajuste estructural de los organismos multilaterales internacionales tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
650 _aPolítica económica
650 _aLiberalización
650 _aPrivatización
653 _aAjuste estructural
653 _aBanco Mundial
653 _aFondo Monetario Internacional
773 0 _91363
_aFriederich Ebert Stiftung
_dBuenos Aires: NS, 2006-
_tNueva Sociedad
_01496
_o2019-1356
856 _uhttps://nuso.org/media/articles/downloads/2064_1.pdf
942 _2ddc
_cANA
_zJC