000 01417naa a2200241 4500
999 _c3401
_d3401
003 BOLpCIP
005 20190911202707.0
008 190708b ||||| |||| 00| u spa u
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aWattstein, Germán
245 _aLos impunes, una minoría peligrosa
300 _a158-167 p.
520 _aEn este ensayo se propone considerar a los impunes como una minoría más. Y se sostiene que no obstante haber existido ellos en todas las sociedades a lo largo de la historia hoy se han consolidado y extendido debido a los actuales parámetros espaciotemporales, que los favorecen. La impunidad camina al lado de la corrupción. Para demostrarlo se presentan las modalidades latinoamericanas principales de impunidad militar, política, administrativa y empresarial. Se interpretan las causas y consecuencias de tan variados insucesos, y se postula la necesidad perentoria de asegurar una eficiente y equitativa administración de justicia, así como encarar decididamente, en el mediano y largo plazo, la redistribución del poder.
650 _aMinoría
650 _aImpunidad
650 _aCorrupción
653 _aMilitares
653 _aPolíticos
653 _aAdministradores
773 0 _91355
_aFriederich Ebert Stiftung
_dBuenos Aires: NS, 2006-
_tNueva Sociedad
_01496
_o2019-1348
856 _uhttps://nuso.org/media/articles/downloads/1971_1.pdf
942 _2ddc
_cANA
_zJC