000 01589nab a2200253 a 4500
999 _c3170
_d3170
003 BOLpCIP
005 20190918023233.0
008 190706b ||||| |||| 00| 0 spa u
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aInostroza Lara, José
245 _a¿Pueden la empresa y la izquierda convivir y no morir en el intento? :
_bla experiencia chilena 1990-2005
300 _a98-111 p.
520 _aLa cada vez más confusa división entre izquierda y derecha está siendo reemplazada por la defensa de distintos modelos de Estado. En Chile, país que pasó de la violencia y los vaivenes ideológicos a una situación de consenso promisorio, las fuerzas políticas y las empresas se encuentran alineadas, a grandes rasgos, en dos grandes posiciones: el modelo de Estado americanista al estilo Reagan y Thatcher (defendido por los partidos de derecha y las grandes corporaciones), y el modelo europeo o asiático (impulsado por los sectores de centroizquierda, junto con las empresas pequeñas y medianas, sobre todo las modernas e innovadoras). Por eso, aunque una vieja ley hidráulica diría que el capital fluye siempre hacia la derecha, aquí se sostiene que la armonía entre empresarios y gobiernos progresistas es perfectamente posible.
650 _aModelo económico
650 _aEmpresariado
650 _aGobierno
651 _aChile
653 _aIzquierda
653 _aDemocracia
653 _aEstado
700 _aWaissbluth, Mario
773 0 _91152
_aFriederich Ebert Stiftung
_dBuenos Aires: NS, 2006-
_tNueva Sociedad
_01496
_o2019-1145
942 _2ddc
_cANA
_zLRM