000 | 01189nab a2200217 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2914 _d2914 |
||
003 | BOLpCIP | ||
005 | 20190918030257.0 | ||
008 | 190702b2013 q|||| |||| 00| 0 spa u | ||
040 |
_aBOLpCIP _bspa |
||
100 | _aZegada Claure, María Teresa | ||
245 | _aLa difícil reinvención de la oposición en el gobierno de Evo Morales (2005-2012) | ||
300 |
_a50-62 p. _bil. |
||
520 | _aEn su actual relación con el gobierno, la oposición está muy lejos de jugar un rol efectivo, en otras palabras, de incidir en las decisiones, fiscalizar o convertirse en alternativa real a nivel nacional. Como pudimos constatar, su presencia es más bien simbólica y se ha establecido una relación gobierno-oposición, se caracteriza por una lógica schmidtiana, amigo-enemigo, que sella su calidad antagónica, por tanto la ausencia de espacios de concertación. | ||
650 | _aGobierno | ||
650 | _aPolítica | ||
650 | _aPresidentes | ||
651 | _aBolivia | ||
700 | _aMorales Ayma, Juan Evo, 1959- | ||
773 | 0 |
_01522 _o2019-1226 _x219-0539 _91233 _aProyecto de Fortalecimiento Democrático del PNUD _dLa Paz: PNUD, 2011- _tBoletín de análisis y prospectiva política |
|
942 |
_2ddc _cANA _zOP |