000 01395naa a2200217 a 4500
999 _c2802
_d2802
003 BOLpCIP
005 20190914131513.0
008 190701b ||||| |||| 00| u spa u
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aSchmidt, Samuel
245 _aUna análisis dinámico de las redes de poder :
_bel caso de México
300 _a409-432 p.
520 _aLos autores de esta innovadora investigación se preguntan sobre la configuración, funciones y rol de la red de poder en México. Apoyados en una prolífica base de datos y en numerosas tablas y figuras, los autores estudian la topología de la red de poder mexicana y la determinación de valores de centralidad, trayectorias entre nodos, cliques, facciones, índice de nodos e índice de cliques, entre otros. Bajo estos presupuestos, en la presente investigación se analiza la evolución de la red de poder en México desde el fin de la revolución de 1910 hasta 1990.
650 _aPoder político
_aRedes de Poder
_aÉlite
651 _aMéxico
700 _aGil Mendieta, Jorge;
700 _aCastro Jorge;
700 _aRuiz, Alejandro
773 0 _91178
_aMéxico. Centro de Estudios de Política Comparada A.C. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Políticas.
_dMéxico D.F.: CEPCOM. 1997-
_tMetapolítica:
_01501
_o2019-1171
_z14054558
942 _2ddc
_cANA
_zNM