000 01445naa a2200229 4500
999 _c2799
_d2799
003 BOLpCIP
005 20191011143543.0
008 190701b ||||| |||| 00| u spa u
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aFernández Menéndez, Jorge
245 _aMéxico :
_bante la encrucijada de su transición
300 _a6-12 p.
520 _aCuando dentro de un mes Carlos Salinas de Gortari pronuncie su cuarto informe de gobierno, el presidente de México estará definiendo el futuro de la transición política mexicana. Y es que la reforma económica, política y social se encuentra en un punto de no retorno pero sin haber alcanzado, todavía, la mayoría de sus grandes objetivos. Es un México donde ha nacido lo nuevo y donde aún no muere lo viejo, en el cual se apuesta (y se impulsa) a la posmodernidad mientras persisten los argumentos y prácticas premodernos. Aceptada pero no siempre concertada, difícil porque se realiza desde el poder con el objetivo de transformarlo para mantenerlo, la transición mexicana está hoy ante un cruce de caminos, y de las decisiones que se adopten dependerán sus posibilidades futuras.
650 _aReforma económica
650 _aPobreza
650 _aLibre comercio
651 _aMéxico
653 _aMicroeconomía
653 _aSistema político
773 0 _91366
_aFriederich Ebert Stiftung
_dBuenos Aires: NS, 2006-
_tNueva Sociedad
_01496
_o2019-1359
942 _2ddc
_cANA
_zJC