000 01289naa a2200157 a 4500
999 _c2791
_d2791
003 BOLpCIP
008 190701b ||||| |||| 00| u spa u
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aSerrano G., Enrique
245 _aLiberalismo y justicia :
_breflexiones sobre un debate inconcluso
300 _a225-240 p.
520 _aTomando como presupuesto el actual desarrollo del debate intraliberal, el autor del presente texto propone una relectura de algunos clásicos del liberalismo como Locke, Smith y Kelsen para encontrar los elementos que fundamenten, desde esta misma tradición, una sólida crítica a lo que se ha dado en llamar “neoliberalismo” . Bajo tal perspectiva, añejos valores como pluralismo. libertad, justicia distributiva, entre otros, adquieren un nuevo sentido y permiten una revalorización liberal de la política entendida como mecanismo de orden, integración y estabilidad dentro de un contexto social conflictivo.
650 _aLiberalismo
_aJusticia
_aNeoliberalismo
773 0 _91177
_aMéxico. Centro de Estudios de Política Comparada A.C. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Políticas
_dMéxico D.F.: CEPCOM. 1997-
_tMetapolítica:
_01501
_o2019-1170
_z14054558
942 _2ddc
_cANA
_zNM