000 02161nam a22002774a 4500
999 _c2157
_d2157
003 BOLpCIP
005 20190724165408.0
008 t mx gr 000 u spa u
020 _a968164199X
040 _aBOLpCIP
041 _aes
044 _cMX
100 _aSabine, George H.
245 _aHistoria de la teoría política
250 _a3 ed.
260 _aMéxico, D.F. :
_bFCE,
_c1994.
300 _a679 p.
520 _aEn su monumental y ya clásica 'Historia de la teoría política', George H. Sabine ha trazado uno de los panoramas críticos más completos en la historia de las ideas y una contribución cardinal al estudio del pensamiento político. Influido notablemente por David Hume, el autor concibió una obra en la que el desarrollo de las ideas y las instituciones políticas es muy similar a la evolución biológica. Desde esta perspectiva -próxima también a Hegel y a Marx-, Sabine elaboró un catálogo detallado de los pensadores que contribuyeron a formar la filosofía política de Occidente. A esta edición de 'Historia de la teoría política' se ha agregado un interesante análisis del contexto en que surgen las reflexiones acerca de lo político, considerándolas como un atributo esencial de nuestra civilización; asimismo, se han añadido importantes apartados que actualizan la mirada crítica que sobre las diversas variantes del pensamiento socialista sostuvo el autor. Hoy más que nunca, cuando resurgen violentamente los nacionalismos y cuando, como escribía Malraux, el pesimismo generalizado ante la historia parece preludiar el renacimiento del fascismo, la lectura de 'Historia de la teoría política' -escrita cuando los gobiernos totalitarios de Europa aceleraban la desenfrenada carrera hacia la Segunda Guerra Mundial- adquiere una pertinencia inusitada: la de un refrescante y oportuno ajuste de cuentas con las ideas que durante siglos han motivado la acción directa de los hombres.
650 _aHistoria política
650 _aTeoría política
650 _aPlatón
653 _aMaquiavelo
653 _aTeoría monarquica
653 _aComunismo
942 _2ddc
_cLI
_zLRM