000 01516naa a2200205 4500
999 _c1839
_d1839
003 BOLpCIP
005 20190914024623.0
008 190617b ||||| |||| 00| u spa u
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aConcheiro Bórquez, Luciano
245 _aMovimientos campesinos e indígenas en México :
_bla lucha por la tierra
300 _a47-58 p.
520 _aPara los pueblos indígenas, la lucha por la tierra, representan el fundamento material y simbólico de su existencia, que si bien tiene una larga trayectoria por más de 500 años, actualmente se ha proyectado en una abierta insurrección municipal que desde los años ochenta del siglo XX llegó a tomar violentamente uno de cada diez municipios de menos de 5 mil habitantes. Esta lucha incesante que busca el poder local para la defensa de la tierra y sus recursos naturales, poco a poco ha ido dibujando procesos de autonomías municipales, regionales, de pueblos indígenas específicos y en general distintas prácticas de territorialidad que recomponen, en el marco de la disputa con el gran capital y el Estado, parte del espacio rural mexicano.
650 _aMovimiento social
_aCampesinos
_aTierra
651 _aArgentina
653 _aMovimientos Indígenas
_aReforma agraria
_aMéxico
700 _aGrajales Ventura, Sergio
773 0 _91188
_aArgentina. Observatorio Social de América Latina (OSAL.)
_dArgentina: CLACSO, 2003
_tRevista del observatorio Social de América Latina
_01505
_o2019-1181
_z15153282
942 _2ddc
_cANA
_zJC