La democracia comunitaria: entre el deseo y la realidad : pueblos indígenas chiquitano y guaraní en Santa Cruz
- Santa Cruz de la Sierra : Fundación PIEB, 2014.
- 174 p.
- Investigaciones Regionales: Santa Cruz .
La democracia comunitaria en términos de derechos políticos, es un tema de la coyuntura actual considerando el reconocimiento de los derechos colectivos en las Constitución Política del Estado y la vigencia del Estado Plurinacional. Y tiene un valor en sí mismo porque en Bolivia, son escasas las investigaciones sociales que reflejen el funcionamiento y el valor de la democracia comunitaria en pueblos indígenas, en especial en las tierras bajas del país. La investigación describe y analiza esta experiencia de elección de asambleístas departamentales indígenas mediante normas y procedimientos propios que fueron elaborados de manera participativa; pero estos tuvieron que sujetarse a los requisitos establecidos por ley y a las resoluciones de la entonces Corte Nacional Electoral. En los casos guaraní y chiquitano, se puede hablar de un sistema de “democracia corporativa” porque los representantes de las organizaciones votaron por mandato de sus bases por los candidatos presentados en la asamblea y elegidos mediante prácticas que, en algunos casos, pueden ser asumidas como propias y en otros, ser un reflejo de las prácticas del sistema de democracia representativa.
9789995457891
Democracia comunitaria Pueblos indígenas Participación popular Participación social Derecho político