Tórrez, Yuri

Construcción simbólica del Estado Plurinacional de Bolivia : Imaginarios políticos, discursos, rituales y celebraciones - La Paz: Fundación PIEB, 2014 - 222 p. - Investigación: La nación boliviana en tiempos del Estado Plurinacional .

El texto muestra que la aparente homogeneidad de la cultura nacional nunca fue tal: su “monoculturalidad”, urdida en torno a la férrea estructura del poder, creó “fronteras duras” que impidieron que la cultura nacional se construyese “horizontalmente”, con la suficiente ductilidad como para poder representar la diferencia cultural. Ello prueba que la mayoría de las naciones modernas está formada por culturas desiguales que se unificaron por la fuerza, por un largo procesos de conquista violenta, es decir, por la supresión o marginalización de la diferencia cultural. Resulta entonces que, en lugar de pensar en las culturas nacionales como “unificadas”, deberíamos pensar que ellas constituyen un dispositivo discursivo que representa la diferencia como unidad o identidad. Por este motivo, las culturas nacionales están atravesadas por profundas divisiones y diferencias internas, y unificadas solamente por el ejercicio de diferentes formas de poder cultural.

9789995457846

Plurinacionalidad Estado Plurinacional Ciudadanía Identidad nacional Movimientos sociales