Ojeda, Isaac

Perspectivas de descentralización en Karankas : la visión comunaria - 243-312 p. (Archivo PDF)

El artículo es una sistematización de un proyecto ejecutado por el Ayllu Sartañani, institución impulsora y acompañante del proceso de reconstitución del Suyu Jach’a Karangas durante muchos años, que apoyó decisivamente dicho proceso.
El autor señala diferentes elementos para una perspectiva de descentralización administrativa en la región de carangas tomando como eje central de análisis las estructuras organizativas ancestrales en años en que en Bolivia se habla de la descentralización administrativa y la participación popular en la gestión municipal.
Se refiere de forma muy interesante a los conceptos de espacio y territorialidad propios de carangas de acuerdo a su visión ancestral de sus ayllus y markas, la dualidad del sistema de representación política y espacial, el principio del thakhi (camino de la autoridad), rotación de autoridades, funciones de las autoridades.
Describe también las sobre-posiciones y contradicciones espaciales y políticas entre el Estado y las markas del Suyu jach’a Karangas en sus diferentes dinámicas políticas y de poder (elección de autoridades, instancias de decisión, funciones, etc.), visión de los comunarios sobre el Estado.
El trabajo culmina proponiendo una serie de recomendaciones dirigidas al Proyecto de Apoyo a la Descentralización (PROADE) en cuanto a adaptación espacio-territoriales, Reajuste en el sistema político en la perspectiva del fortalecimiento de las autoridades originarias, propuestas inmediatas.
El documento pone énfasis en la necesidad de proponer que la descentralización no puede sostenerse sin tomar en cuenta las lógicas territoriales indígenas.


Participación popular
Descentralización
Gobierno local

Reconstitución del ayllu Naciones originarias Ayllu Sartañani Jach’a Karankas