Plan Estratégico del CONAMAQ (2008 - 2013) : “Allin Kawsay - Suma Qamaña - Vivir Bien”. - La Paz : CONAMAQ, 2008. - 102 p. (archivo PDF, 3616 KB)

El documento Plan Estratégico 2008-2013 del consejo nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) desarrolla importantes elementos que contribuyen a comprender no solo su plan estratégico, sino el porqué de la reconstitución del ayllu en Bolivia, sus fines y propuesta política. El CONAMAQ es el ente matriz que aglutina a 16 naciones originarias que se encuentran en la región andina de Bolivia, naciones que provienen desde la época prehispánica.

El texto refiere brevemente a la historia del CONAMAQ mencionando sus principales hitos históricos y conformación actual incluyendo en ella al Suyu Jach’a Karangas. Describe también la forma de gobierno que adopta, sus principales autoridades como los Apu Mallkus y Mama T’allas, así como los cargos de autoridad de su consejo de gobierno. Resalta que la dualidad y el chacha-warmi es el principal principio de gobierno que busca el equilibrio social.

Se refiere también a los objetivos y fines que busca el CONAMAQ cuyo eje comprende la reconstitución del ayllu, la restitución de sus autoridades originarias y su fortalecimiento, respeto a los valores y principios y el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas. Desarrolla también las líneas estratégicas de su plan de desarrollo, el cual se sujeta a recomendaciones emitida por el Foro Permanente de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas.

En síntesis, el texto propone elementos para comprender los propósitos de la reconstitución del ayllu en Bolivia y su proceso histórico.


Población indígena


Bolivia
Región andina

Naciones originarias, Reconstitución del ayllu, Propuesta política, Planificación estratégica, Jach'a Karangas, Derechos de los pueblos indígenas,