TY - SER AU - Molina, Fernando TI - Después del no KW - Elecciones presidenciales KW - Bolivia KW - Referéndum N2 - El referendo sobre la reforma constitucional que debía habilitar al presidente Evo Morales para postular a ese cargo en las elecciones de 2019 es decir, por una cuarta vez consecutiva, realizado el 21 de febrero de 2016, constituyó su primera derrota desde que alcanzara la Presidencia. El SÍ a la reforma constitucional perdió por 48,7 contra 51,3% en todo el país, muy lejos del resultado que el MAS obtuvo en las elecciones de 2014, que ganó con 61% de los votos. En esas elecciones, el Presidente logró vencer en ocho de los nueve departamentos del país, excepto en el arisco Beni, que nunca ha dado su consentimiento al proyecto político que aquel dirige. En cambio, en el último referen-do solo ganó en tres departamentos, los tres occidentales y con mayoría indígena: La Paz, Cochabamba y Oruro. Y aun en estos perdió entre 12 y 14 puntos porcentuales respecto a lo que había conseguido en octubre de 2014. En los tradicionalmente opositores Tarija y Santa Cruz, donde sin embargo había triunfado en las elecciones de hace un poco más de un año, obtuvo 11 y 8 puntos porcentuales menos, respectivamente. Pero donde sufrió su mayor traspié fue en el departamento minero de Potosí, donde la combinación de la crisis de los precios de los minerales y la atención “displicente y arrogante” —a decir de los analistas— a las demandas de la población de esta deprimida región quechua lo llevaron a perder nada menos que 23 puntos porcentuales respecto al resultado que le dio allí la victoria en 2014 ER -