TY - GEN AU - Taboada Arnold, Amilcar J. TI - Autonomía regional del Gran Chaco : : desafíos y avances KW - Autonomía regional KW - Estatuto regional KW - Bolivia N2 - Con la aprobación del Estatuto de la Autonomía Regional del Chaco en el Referendo del 20 de noviembre de 2016, con el 72,41 %, se inicia un nuevo periodo para la singular Autonomía de la Provincia Gran Chaco de Tarija. Esto es el resultado de un proceso incremental de gestión que se inició a finales de los años setenta, cuando se reivindicaba desconcentración y mayores recursos y que continuó, secuencialmente, a partir de los años 2000, con la búsqueda de una mayor descentralización, autonomía provincial y finalmente autonomía regional. Los hechos más destacados de este proceso se dieron en los años 2000, cuando el país se debatía entre dos agendas, no incompatibles, pero sí en pugna: la llamada Agenda de Octubre, que demandaba una Asamblea Constituyente y un consiguiente nuevo pacto social, y la Agenda de Enero, que apuntaba a la transición hacia un Estado con autonomías. Entre estas agendas se insertó el Chaco, con un discurso radical y de diferenciación que fue bien acogido por el nivel nacional ER -