Pérez de Rada, Ernesto

Educación universal de calidad : ¿cuánto avanzamos y cuánto camino queda? - 70-72 p.

Uno de los derechos fundamentales para el logro de mejores condiciones de vida y desarrollo es 3 educación. Este principio es coincidente con la alta valoración que la sociedad boliviana otorga a la misma, lo que implica que las tareas para el logro de su universalizacién sean aun más cruciales, tanto para el Estado Boliviano, como para la población en su conjunto. El logro de una Bolivia con altos niveles educativos representa un fm en sí mismo, dado que permite ampliar las libertades, Ia realización personal, la dignidad y el respeto. También es un medio para el logro de mejores capacidades productivas, mejoras en la vida laboral y desarrollo de condiciones materiales de las personas. De ello, se desprende la obligación ineludible que los bolivianos tenemos en materia de universalización de la educación, que permita el logro de la integración social, el ejercicio de una ciudanía plena y la construcción de una cultura de respeto.


Educación
Educación universal