Chávez, Gonzalo

Economía y Política en Bolivia : los resultados de un desencuentro - La Paz : Konrad Adenauer Stiftung, 2008. - 75 p. - Foro de Análisis Político ; 15 .

El tema elegido para el quinceavo Foro de Análisis Político, tiene una importancia significativa en la actual coyuntura, ya que aborda un problema real que atinge, por igual, a toda la sociedad boliviana.
Junto a la crisis política que es de conocimiento público y que ha polarizado en el país en el nivel social, regional político e incluso étnico, se presenta una crisis económica que afecta, como de costumbre a los más pobres. La inflación el incremento de los precios de productos esenciales en la denominada canasta familiar, la falta de empleos y una notable ausencia de políticas destinadas a proteger el aparato productivo nacional y generar fuentes de trabajo, componen un cuadro sombrío para Bolivia.
Además el gobierno ha decido administrar la cris económica con medidas políticas que en vez de resolverlo atenuar los efectos de la inflación o el incremento de precios, agrava dichos problemas. Desde el punto de vista del oficialismo, una buena parte de la culpa la tienen los grandes empresarios agropecuarios del Oriente del país y, en consecuencia, ha determinado,, por ejemplo prohibir la exportación de aceites combustibles en la certidumbre que con ello obligara a que las empresas bajen sus precios en el mercado interno; o más recientemente ante la subida de precio del kilo de carne de pollo ha determinado también prohibir la exportación de los excedentes de esta carne.


Economía
Política

Liberalismo político Inflacion económica Subida de precios Análisis político