Aráuz L., Alejandro

El impacto de la crisis en América Central - 15-28 p.

La crisis que estalló en Estados Unidos en 2008 afecta de manera directa a Centroamérica. La economía de la región, muy dependiente de la estadounidense, se ve afectada por diferentes vías: un menor crecimiento de las exportaciones, una disminución de los flujos de inversión extranjera directa y de remesas y una baja del turismo. En este marco, se estima que Centroamérica crecerá apenas 2,6% en 2009. El artículo sostiene que, para enfrentar el vendaval, los gobiernos de la región podrían desarrollar políticas monetarias más expansivas que inyecten liquidez, además de encarar acciones estructurales, como la eliminación de los obstáculos al comercio intrarregional para ofrecer alternativas cercanas a los productores.


Crisis
Inversión extranjera
Economía

Política monetaria Comercio