Solís Rivera, Luis Guillermo

Elecciones en Costa Rica : la inevitable transición - 4-9 p.

Como resultado de un pacto entre los principales partidos políticos y de la puesta en marcha de un sólido Estado benefactor, Costa Rica ha mantenido, desde 1948, una estabilidad democrática excepcional. Desde 1980, sin embargo, las reformas estructurales neoliberales redefinieron el modelo y si bien se conservaron algunos de los avances de la época anterior, las privatizaciones y la apertura económica profundizaron la pobreza y la polarización social. En ese contexto, las elecciones realizadas el 5 de febrero de 2006, en las que se impuso Oscar Arias, constituyen el comienzo de una inevitable transición, que solo será exitosa si las élites y los partidos obedecen el mandato de las urnas y mantienen la tradición nacional de diálogo y concertación.


Elecciones
Estabilidad democrática
Neoliberalismo

Modelo político Democracia Estado