TY - GEN AU - Norris, Robert E. TI - Leyes de impunidad y los Derechos Humanos en las Américas: una respuesta legal KW - Derechos Humanos KW - Leyes KW - América Latina N2 - Desde 1978, las leyes de impunidad han proliferado en los países centro y sudamericanos que han sufrido largos períodos de violencia política y la violación Sistemática de los derechos humanos por parte del Estado. Estas leyes han tomado la forma de la amnistía, la prescripción, el indulto, y leyes que reconocen la obediencia debida como una defensa para lºs crímenes cometidos por agentes del gobierno. Se las puede agrupar bajo la denominación de leyes de impunidad porque ,“ propósito ha sido el de prevenir la investigación y el castigo de grave: violaciones de los derechos humanos. Estas leyes han merecido la preocupación especial de la comunidad internacional de defensa de los derechos humanos y han inspirado estudios sobre el deber legal del Estado de investigar y castigar las violaciones de los derechos humanos. Unas investigaciones han enfocado leyes específicas de impunidad, pero no se ha intentado un análisis detallado de dichas leyes en conjunto con el fin de asesorar su impacto legal y desarrollar un plan de acción. Se limita este estudio a las principales leyes promulgadas desde 1978 que se relacionan con la impunidad de los agentes del terrorismo estatal y la violación de los derechos humanos. Se ofrece una breve reseña de las leyes en su contexto político e histórico, país por país, dentro de un formato liberal y cronológico, para conocer sus características comunes y desarrollar una perspectiva más amplia que nos ayude a formular una respuesta jurídica para el peligro que representan para los derechos humanos ER -