Una lectura del MAS a la luz de la izquierda boliviana de los setenta : entrevista a Gustavo Rodríguez Ostria. - 32-35 p. il.

En los años setenta del siglo pasado no existió una sola izquierda, sino varias y contrapuestas, aunque todas se reconocían en el marxismo como origen doctrinal. Todas empero proclamaban su lucha contra el capitalismo y luego contra la dictadura militar, la diferencia radical estaba en el método y la estrategia. El Partido Comunista de Bolivia (PCB) por ejemplo no privilegiaba la lucha armada ni una transición directa del capitalismo al socialismo en contraste con la radical postura del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esta organización en cambio desechaba la forma partido y la lucha desde organismos sindicales y acudía a la confrontación armada. El Partido Obrero Revolucionario (POR) asumía que la política debía conducir lo militar comandada desde una estructura centralizada en partido leninista. La llamada nueva izquierda como el Partido Socialista (PS) y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) también creían en soluciones armadas, aunque como resultado de la lucha de masas.


MAS (Movimiento al Socialismo)
Política
Partido político


Bolivia

Rodríguez Ostria, Gustavo, (entrevistado)