Mestre, Agapito

Notas para una estética de la violencia : a propósito de la película "la vida es bella" - 567-571 p.

No tengo claro qué es la historia, y cada día dudo más de que ésta sea un centro educativo o el escenario progresivo de humanización imaginado por los ilustrados de todos los tiempos; pero, al menos para intentar darle un “cierto” sentido a mi profesión, tengo la obligación de pensar en criterios, pautas, o como diablos queramos llamarle (no me disgusta la palabra política, a pesar de lo trillada y agotada que nos parezca en boca de los políticos profesionales), que pudieran introducir algún tipo de “racionalidad” (de sentido o ilustración) en la lógica infernal e histórica de la violencia. La lógica irracional. de los hechos, si es que así puede hablarse, tiene que ser mediada por las ideas; con ánimo nostálgico, o sea con el espíritu de crear una utopía al revés, es conveniente ahondar en un falso irracionalismo, que ha convertido la violencia, la guerra y la agresión en un tema de “objetivación y promoción implícita o explícita de actos inhumanos”.


Violencia
Teoría política
Segunda Guerra Mundial