Forte, Riccardo

Liberalismo y sistema electoral a finales del siglo XIX : análisis comparativo de los casos mexicano y argentino - 39-68 p.

Aunque inscrito en la segunda mitad del diecinueve, este texto aborda el tema de la transición del Antiguo Régimen al Estado Liberal en México y Argentina. La transición al liberalismo de ambas entidades políticas es discutida a través de cuatro líneas de investigación: el sistema electoral, el proceso de centralización política, la modernización económica y la relación entre migración y ciudadanía. El autor, con agudeza, advierte la existencia de diversas formas de control electoral en ambos países, pero con similares resultados: la superchería hacia el voto ciudadano. Sin embargo, no deja de trascender la moción de un golfo entre legalidad y realidad para anteponer una perspectiva que distingue doctrina, normatividad, instituciones y prácticas políticas en el liberalismo político argentino y mexicano.


Liberalismo
Sistema electoral - México
Sistema electoral - Argentina