Cueva, Agustín

El desarrollo del capitalismo en América Latina: ensayo de interpretación histórica - 13a.ed. - México, D.F. : Siglo XXI, 2004. - 275 p.

El modo de producción capitalista en América Latina está regido por leyes objetivas de acumulación, concentración y centralización de capital, y comparte como región una problemática común que define su fisonomía propia dentro de la gran «cadena» capitalista imperialista mundial, si bien con características especificas en cada país. Una cuestión definitoria de la fase actual del desarrollo latinoamericano es la función de la fuerza política del Estado con la fuerza económica del capital monopólico, es decir, la conformación de un capitalismo monopolista de Estado, con modalidades concretas de acción no estrictamente idénticas a las de los países imperialistas, debido a la condición supeditada de nuestras formaciones sociales.

9682315921


Capitalismo - América Latina
Imperialismo
Capitalismo - Historia - Siglo XX


América Latina