Maestre, Agapito

La cuestión democrática : para explicar las transformaciones de la política - 543-555 p.

Tomando como base las ideas desarrolladas por Rödel, Frankenberg y Dubiel, el presente ensayo analiza las principales contribuciones que las lecturas desestatizadoras de lo político han hecho a la teoría política de la democracia moderna. En sintonía con esta línea, el presente texto invita a pensar el futuro de la política como invención constante de democracia, pues de lo contrario el riesgo totalitario es permanente. Este imaginario colectivo debe satisfacer por lo menos tres condiciones: una cultura secularizada, una opinión pública ilustrada y abierta y una sociedad civil donde los derechos de libertad y comunicación política sean patrimonio de todos y cada uno de los ciudadanos


Democracia
Política
Totalitarismo

Derecho de libertad