Política para poetas
Por: Maldonado Monroy, Medardo.
Tipo de material: ArtículoDescripción: 547-551 p.Tema(s): Octavio Paz - Poeta Historia Política En: México. Centro de Estudios de Política Comparada A.C. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Políticas MetapolíticaResumen: ¿Con qué racionalidad es posible examinar la obra de Octavio Paz, cuyo deseo era ser recordado como poeta? Este artículo pone en circunstancia la obra de nuestro Nobel vinculándola a su existencia poética. Más allá de toda pirotecnia justiciera y analítica, el autor propone revisar los pasos de Paz por este mundo con la mirada de la ironía, operación que puede contribuir a reconciliar a quien quiere comprender y a quien desea ser comprendido.Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Cedoc - Tribunal Supremo Electoral Fondo hemerográfico | Colección hemerográfica | julio-septiembre 1998. v. 2, No. 7 | Disponible | 2019-1171 |
¿Con qué racionalidad es posible examinar la obra de Octavio Paz, cuyo deseo era ser recordado como poeta? Este artículo pone en circunstancia la obra de nuestro Nobel vinculándola a su existencia poética. Más allá de toda pirotecnia justiciera y analítica, el autor propone revisar los pasos de Paz por este mundo con la mirada de la ironía, operación que puede contribuir a reconciliar a quien quiere comprender y a quien desea ser comprendido.
No hay comentarios para este ejemplar.